Tejiendo memoria(s) de resistencia(s)
Es una exposición itinerante que reúne el resultado de talleres colectivos de costura dados en el municipio de San Francisco, Antioquia por Beatriz Elena Arias, profesora de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia. Estos talleres funcionan como generadores de memoria, sobre todo entre las mujeres del municipio. A través de trabajo con materiales sencillos esta iniciativa ha producido una serie de telas con imágenes hechas en la técnica manual del falso patchwork que narran experiencias cotidianas de los habitantes de la zona. En la exhibición se presentan 14 telones que combinan las creaciones de los participantes del taller. De esta forma, se construye un relato común a partir de las historias individuales. A través de estas imágenes el espectador puede descifrar una historia del conflicto y renacer del lugar.
Este trabajo se realizó desde febrero de 2012 en cuatro veredas del municipio de San Francisco: San Isidro, La Esperanza, El Pajuí y el sector Jardín Matecaña. En los encuentros se convocaron mujeres adultas, y jóvenes de ambos sexos, para que en forma libre, recrearan y expresaran mediante una técnica denominada falso patch work; imágenes o escenas significativas, que les permitieran dar cuenta del camino que han recorrido en la experiencia de ser habitantes de un territorio inmerso en un conflicto armado complejo, en una disputa de intereses, donde ellos y ellas como campesinos han tenido pérdidas, dolores y sufrimientos , y a la vez, han sido protagonistas de la recuperación y rehabilitación de sus proyectos y espacios vitales. El resultado es la creación de catorce obras elaboradas colectivamente que permiten al espectador recrear y recorrer un camino simbólico, donde encontrará en forma aleatoria y de algún modo caótica, escenas de la memoria de la experiencia de vida de los y las campesinas del municipio de San Francisco. La instalación se acompaña de 6 pósteres, que a manera de galería fotográfica, recogen el registro del proceso de creación, y algunos testimonios significativos alrededor del proceso de resistencia campesina, en medio de la experiencia de conflicto armado. La muestra colectiva realizó una travesía por distintos espacios del departamento de Antioquia y se presentó en Bogotá en el marco de la VI Semana por la memoria.
San Francisco tiene MEMORIA / serie documental Memoria y Territorio