Información relacionada con el trabajo que desarrolla el equipo de Investigación de la ACA
Compartimos las memorias de la campaña PAZarte al CAMPO, desarrollada durante todo el año 2016 en los municipios de Argelia, Sonsón, Frontino, Betulia y San Francisco, en el departamento de Antioquia.

La Red de Tejedoras por la Memoria y la Vida nació en el año 2016, articulando e impulsando colectivos de mujeres que han encontrado en el tejido una posibilidad de expresarse, de narrarse y juntarse para tejer desde el territorio apuestas que dignifican la memoria y re-construyen el tejido comunitario.
El pasado 31 de octubre de 2018 tuvo lugar el I Encuentro Latinoamericano: Territorios Hidrosociales Medellín – San Francisco, como antesala del III Seminario Latinoamericano de Alternativas al Desarrollo: Ecología Política y Bienes Comunes.

TIERRA Y VIDA
Un boletín que publica el equipo de investigación de la ACA sobre diversas problemáticas agrarias en Colombia.

Memorias sobre machetes
Campesinos de Argelia participaron con sus machetes en la construcción del trabajo artístico de Laura Antonia Coral sobre esta herramienta indispensable para el campesinado colombiano.